DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER

En plena Guerra Mundial, en 1917, en Rusia, las mujeres celebraron su día el 23 de febrero, por el calendario ruso. En el calendario occidental, la fecha correspondía al 8 de Marzo. Mientras que en Alemania, había sido escogido en la misma fecha. Fue ese día el que explotó la huelga espontánea de Petrogrado.
Ese día, un gran número de mujeres obreras, en la mayoría tejedoras y modistas, contrariando la decisión del Partido, que consideró que aquel no era el momento para cualquier huelga, salieron a las calles en manifestación por pan y paz. Se declararon en huelga. Esa manifestación fue la espoleta del comienzo de la primera fase de la Revolución Rusa, conocida después como la Revolución de Febrero.
Al analizar los párrafos, la historia nos habla de un trasfondo social, político, cultural y reivindicatorio, por el que han luchado todas y cada una de las mujeres a lo largo de la historia, son diferentes contextos, son diferentes, realidades, son diferentes las ideologías que envuelve a la celebración e instauración de El Día Internacional de la Mujer, sin embargo el propósito es único, el dar reconocimiento a la responsable labor del SER MUJER.
Si bien es cierto existen una diversidad de teorías que acompañan al origen de la conmemoración de este día, la esencia radica en brindar un merecido homenaje y reconocimiento a aquellas mujeres forjadoras de sociedades que han hecho y seguirán construyendo la historia. Es por esto que la Consultora Educacional CEGE, les saluda afectuosamente en su día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario